Aquí van una serie de pasos, recursos, criterios para obtener y sistematizar algo más de información acerca de las vías que se presentan a partir de 2º de bachillerato.
1 Ten un listado de recursos y dedica uno o varios momentos tranquilos para infórmate bien
Titulaciones universitarias en España
https://www.educacion.gob.es/notasdecorte/busquedaSimple.action
http://www.educaweb.com/estudios/
Profesiones
http://www.educaweb.com/profesiones/
Formación Profesional - Grado Superior
http://todofp.es/todofp/que-como-y-donde-estudiar/que-estudiar/ciclos/grado-superior.html
Opciones cuando tienes el bachillerato
http://orienta.cepymearagon.es/ZonaJ%C3%B3venes/QuierotenerunaProfesi%C3%B3n/TengoelBachillerato.aspx
2 Consulta tus dudas (orientador del instituto, tutor, profesor de materias que te interesan)
3 Investiga las salidas profesionales
En la web de cada universidad suele haber una ficha para cada grado. Investiga en todas las universidades el grado/grados que te interesan. Aunque no tengas idea de estudiar fuera de tu ciudad o en una universidad privada. Su ficha del grado puede ayudarte a entender mejor "de qué va esa profesión"
Ejemplo: "Quiero estudiar psicología o biología" Me gustan ambas.
PRIMERO: busca estas dos opciones que me interesan en este buscador
https://www.educacion.gob.es/notasdecorte/busquedaSimple.action
PSICOLOGIA
Pongo nivel "grado" y palabra clave "psicología" Me salen 49 registros encontrados (también se puede filtrar por nota de corte)
SEGUNDO: entra en la web de las universidades que ofertan el grado (dónde pone grado en psicología hay enlace a la web de la uni)
TERCERO: plantéate si entienden las salidas profesionales a las que se hace referencia en la web de las unis. A veces la forma de describir la profesión es un tanto abstracta y no se entiende la labor concreta de esa profesión.
CUARTO: Haz un balance con tus valores vitales y laborales.
"Soy dinámica...esta profesión se adecua a mi forma de ser?"
"Soy ... este tipo de trabajo encaja con la idea que tengo de...?"
QUINTO: Pregunta a personas que se dedican a esa/esas profesiones para hacerles todo tipo de preguntas acerca de las peculiaridades de las mismas.
SEXTO: Mira alguna carrera que se parezca a la que quieres hacer. Hay muchos grados universitarios que se parecen tanto en las asignaturas como en la vida profesional.
Ejemplos:
Un psicopedagogo y un trabajador social.
Un ingeniero químico y un químico.
Un ingeniero informático y un ingeniero en telecomunicaciones.
etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario