Consejos para ser más eficiente en los estudios

  • 0
1 ESTOY ATENTO Y CONCETRADO EN CLASE
¿Cómo valoras tu atención en clase?
El primer paso para facilitar estar en el ritmo de las asignaturas y evitar tener dudas en casa estudiando que parece que sea la primera vez que lees el tema es estar atento en clase.
2 SE ORGANIZARME
General: ¿Con el tiempo que tengo cómo me organizo cada asignatura?
Haz un calendario mensual-trimestral.
Un calendario en el que puedas ver el trimestre y te puedas apuntar las fechas de exámenes, trabajos. Aconsejo dos meses en cada folio. Así de un vistazo, puedes ver el tiempo que tienes para estudiar los exémenes, los días festivos por el medio. A nivel general puedes ver fechas y tiempo y pasar a organizar cuánto y qué estudias cada día.


Específico: ¿Cómo me organizo cada tarde? ¿Tengo algún tipo de planning?
Una vez que ves que tienes 10 días para el examen de lengua, por ejemplo. ¿Cuánto tiempo vas a dedicar cada día? Además de lengua, ¿vas a hacer deberes o estudiar otro examen?
Haz un calendario semanal.
3 ESTOY MOTIVADO
¿Qué nivel de motivación tienes para estudiar, para aprender, para pasar el curso?
Si quieres estudiar y trabajar de arquitecto, médico, psicólogo...uno de los pasos es aprobar la secundaria, otro aprobar el bachillerato...si eso en sí no te resulta motivante pero sí trabajar en alguna profesión el día de mañana, sin duda es imprescindible ver la secundaria y el bachiller como uno de los pasos en esa profesión.
4 SE ESTUDIAR
¿Qué asignaturas se te atragantan? ¿Sabes cómo mejorarlas? ¿Necesitarías ayuda?
¿Sabes estudiar asignaturas de tipo desarrollo: sociales, lengua...?
¿Sabes estudiar asignaturas de tipo lógico-matemático: tecnología, matemáticas, naturales?
TIPO DESARROLLO
*No pretendas memorizar el texto la primera vez que lo leas.
-Lee los apartados que tiene el tema. (así ves hasta dónde llega)
-Haz una lectura general/rápida del tema. (así creas una estructura mental)
-Lee el apartado que pretendas estudiar e intenta dialogar internamente preguntándote, de qué va, intenta decir de qué te están hablando con tus palabras.
-Subraya idea principal y secundarias en colore diferentes.
-Ten una hojita cerca por si tienes que anotar alguna idea o alguna palabra que has tenido que buscar en el diccionario.
-Por último, trata de memorizar comprendiendo.
TIPO LÓGICO-MATEMÁTICO
-Es importante hacer ejercicios y ejercicios de diferentes tipos del tema que estés dando e intentar captar la lógica de los ejercicios.
5 IDENTIFICO LOS LADRONES DEL TIEMPO
¿Sabes qué cosas te distraen/te roban el tiempo cuando tratas de estudiar?
-Móvil en silencio.
-WhatsApp en silencio.
-Entorno cómodo, silencioso, sereno para concentrarse.
-Tiempos de descanso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario